Mostrando entradas con la etiqueta futbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futbol. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2010

Mis 3 Mejores Goles

MIS 3 MEJORES GOLES

EN EL WINNING ELEVEN 8 INTERNACIONAL






link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=vVCb-A32NqU

publicidad subliminal.

muy buena propaganda de 7aragui...disfruntela pinchas!!




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=http://www.youtube.com/watch?v=m1e63VkvZP0&feature=player_embedded

Almeyda: "Estas cosas me llenan el corazón"

dijo:

Almeyda: "Estas cosas me llenan el corazón"






El volante de River se refirió a la movida que inició La Página Millonaria para que siga jugando después de junio y reconoció: "No me doy por vencido, tengo una vuelta más de rosca. No quiero regalar nada y ser titular", indicó, pero no quiso asegurar que continuará.


"Por el momento no me doy por vencido, tengo una vuelta más de rosca. Lucho a la par de cualquier pibe, no quiero regalar nada y ser titular. Los referentes estamos en la misma sintonía de tirar para adelante. Después, los dirigentes decidirán lo que quieren hacer", contó Matías Almeyda.

Sobre la idea que surgió en RiverPlate.com, de juntar 100.000 hinchas para que se quede, agregó: "Estoy muy agradecido con la gente porque valora mi sacrificio y mi amor por la camiseta. Estas cosas me llenan el corazón, pero si me toca irme, lo haré con el mejor recuerdo".

En declaraciones a La Red, el volante reconoció que maneja una oferta de Noruega, pero dejó en claro que en caso de no continuar en River, en la Argentina no se pondrá otra camiseta. "Tengo un complejo deportivo donde educo a los más chicos y tengo que ver. Estoy decidiendo qué es lo que voy a hacer, no quiero sufrir, ya me pasó. En este tiempo, mi cabeza y mi corazón decidirán", compartió.

Por último, se refirió a la nueva era que comenzó con Angel Cappa: "Estamos contentos por el triunfo, es una semana más tranquila. Lo bueno es que ahora no nos desesperamos. La llegada del nuevo técnico hay que aprovecharla, hay jugadores que quieren sumar, el clima cambia, creo que nos hizo bien, sin desmerecer la parte anterior. El fútbol tiene estas cosas".




FUENTE

Todos Los Balones de los mundiales 1930-2010


Evolucion y historia



Los balones utlilizados en las Copas del Mundo fueron mejorando edición a edición, gracias al uso de tecnologías para pulir distintos aspectos como velocidad, impermeabilidad, precisión, y diseño.





En 1963, cuando “los balones, en su mayoría, eran pesados, marrones y autores de golpes dolorosos”, según un extracto de un documento de adidas, la empresa deportiva alemana comenzó a producir balones de competición. El primer modelo se denominó ‘Santiago’, que rápidamente numerosos sucesores que fueron utilizados regularmente en torneos internacionales. A partir de 1970, las pelotas de la empresa adidas entraron a formar parte de la historia de la Copa del Mundo


En el Mundial de 1970 en México y en el de Alemania en 1974, adidas proporcionó por primera vez el balón oficial Telstar. Su diseño innovador (fue la primera pelota con los pentágonos negros) posibilitó que fuera mucho más visible en los televisores en blanco y negro de la época, y hasta hoy éste sigue siendo el arquetipo de todos los balones de fútbol genéricos. Su nombre significó “estrella televisiva”, ya que el de México 1970 fue el primer Mundial en ser televisado en vivo y en directo.

Alemania Federal 1974: Telstar Durlast



El balón era muy parecido a los anteriores Telstar, lo único que cambiaba era el color de las letras que en lugar de ser de color dorado eran de color negro. También Adidas lanzó un telstar totalmente blanco que se llamaba ‘Chile’. También fue utilizado en la Eurocopa 1976.

Argentina 1978: Tango



La Tango se convirtió en una pelota muy exitosa que no bailó únicamente en el Mundial de Argentina. Fue utilizada también en los Juegos Olímpicos y hasta en la Copa de Europa. Consistía de 32 piezas individuales y no tenía ni comienzo ni fin. Ni siquiera los expertos podían descubrir el lugar donde se dieron los últimos puntos a la cubierta.
Su diseño futbolístico fue una revolución: sus veinte gajos con “tríadas” creaban una ilusión óptica de que había 12 círculos idénticos. Durante las siguientes cinco ediciones de la Copa del Mundo (hasta 1998 incluido), el balón oficial se basó en este diseño. La Tango ofrecía una mejor impermeabilización y se inspiraba en la intensa pasión, emoción y elegancia de Argentina.

España 1982: Tango España



El diseño inicial del Tango de 1978 se alteró muy poco en 1982, aunque lo cierto es que el Tango España contaba con una innovación tecnológica muy importante: presentaba unas revolucionarias costuras impermeables, lo que reducía considerablemente la absorción de agua y, por tanto, mantenía al mínimo el aumento de peso del balón en caso de lluvia.
El Tango España fue el líder de una familia cuyos “miembros” estaban especializados en diferentes sectores. Por ejemplo, estaban el Tango Mundial, modelo líder probado en túnel aerodinámico; el Tango Alicante, el modelo especial para iluminación artificial; el Tango Málaga, óptimo para superficies duras, y el Tango indoor para fútbol sala.
La gama de balones no sólo se ofreció en el color básico blanco, sino también en anaranjado y amarillo.

México 1986: Azteca



Para el Mundial en México se desarrolló un modelo completamente nuevo. El Azteca México era una pelota cosida a mano, para cuya manufactura se empleó por primera vez material sintético en vez de cuero. Tenía en una capa exterior de poliuretano y tres capas inferiores, las cuales se complementaban con sus diferentes estructuras de “adicrón”. Tenían por finalidad garantizar la resistencia, forma estable e impermeabilidad del balón. Sus imágenes estaban inspiradas en la arquitectura y los murales aztecas.
Por cuestiones de derechos y licencias, en la Argentina se lo llamó ‘Jalisco’.

Italia 1990: Etrusco Único



Este balón era un producto de alta tecnología, manufacturado completamente en fibras sintéticas univalentes. La capa inferior consistía en tejidos impregnados de látex para asegurar la forma estable y la resistencia a la rotura, la capa de neopreno le daba su impermeabilidad y la cobertura exterior de capas de poliuretano aseguraba la resistencia al frotamiento y una buena capacidad de rebote. El Etrusco Único estaba formado por 32 paneles individuales y sus dibujos se inspiraron en la historia antigua italiana y en la producción artística de los etruscos

Estados Unidos 1994: Questra



El desarrollo técnico del Questra se realizó en Francia en el centro de investigaciones para balones de adidas, y fue sometido a prueba en partidos en Francia, Alemania y los Estados Unidos con futbolistas profesionales, aficionados y equipos juveniles. El diseño representaba el tema de adidas para el Mundial: innovación y “the quest for the stars” (la búsqueda de las estrellas). El balón se produjo en cinco materiales diferentes, con una capa externa flexible, pero resistente, de poliuretano

Francia 1998 :Tricolore



La primera pelota mundialista con colores. Fue cubierta por una nueva capa, realizada con tecnología punta, que presentaba claras ventajas frente al poliuretano de alta compresión utilizado hasta entonces. Este nuevo material, denominado “espuma sintáctica”, tenía una compresión y una capacidad de rebote mucho mayor, lo cual hacía que la pelota fuera más blanda y veloz que el modelo precedente Questra.
Para el diseño de la superficie del balón se utilizó un concepto revolucionario, que son los colores, y para esta innovación se emplearon los colores de la época de la Revolución francesa, que da también nombre a la pelota.

Japón/Corea 2002: Fevernova



Vibrante, dinámico y sumamente preciso, se trata de un balón verdaderamente revolucionario. Los expertos aseguran que estableció un nuevo baremo en el mundo del deporte. Es la pelota más precisa en la historia de adidas. El nuevo sistema de capas de espuma sintética, que consiste en una serie de microceldas rellenas de gas altamente comprimidas y extremadamente duraderas, aporta una devolución de la energía extraordinaria, así como una amortiguación adicional para aumentar el control y la precisión.
Un chasis de tres capas tejidas aporta al Fevernova nuevas características tridimensionales, lo que facilita una trayectoria más precisa y predecible. Las pruebas continuas con la pierna robótica en el laboratorio de fútbol de adidas sirvieron para probar la precisión del Fevernova.

Alemania 2006: +Teamgeist



El signo más en su nombre fue añadido para poder registrar la marca, ya que la palabra corriente Teamgeist del idioma alemán, que significa “espíritu de equipo”, no podía ser registrada.
Fue diseñado por el Adidas Innovation Team y la Molten Corporation. Según la fábrica alemana, la clave del rendimiento del +Teamgeist es su configuración de 14 piezas, que reduce la cantidad de puntos de contacto entre tres piezas en un 60% (de 60 a 24).
Esta pelota difiere de las anteriores de 32 gajos: tiene sólo 14 caras curvas, haciendo el balón topológicamente equivalente a un octaedro truncado. Las de 32 gajos habían sido el estándar desde 1970. Otra novedad es que las caras están unidas en vez de cosidas. También se afirma que es más redonda y que se comporta más uniformemente sin importar desde donde se le golpea, y siendo casi impermeable no cambia demasiado el comportamiento cuando está mojada.

Sudáfrica 2010: Jabulani



Jabulani, que en lengua zulú quiere decir “celebración”. El esférico reúne un total de once colores, aunque predomina ampliamente el blanco representando los once jugadores que forman un equipo, los once idiomas oficiales de Sudáfrica y los once regiones del país.
El diseño colorido muestra la tremenda diversidad del país en una unidad armoniosa. Los diez colores que acompañan al blanco se concentran en tres figuras que se acercan a un formato triangular y que están alrededor del balón.
El recién desarrollado perfil ‘Grip’n’Groove’ proporciona a los mejores jugadores del mundo un balón que permite un vuelo excepcionalmente estable y agarre perfecto bajo todas las condiciones. Comprende únicamente ocho paneles en forma 3-D unidos térmicamente, que por primera vez fueron moldeados esféricamente, el balón es perfectamente redondo y aún más preciso.


fuente..http://blogantiheroes.wordpress.com

Mejores goles del mundo

Los mejores goles


















































Bonus Jugadas de Fantasias





























Accidentes en el Futbol


Faltas en el Futbol





































sábado, 24 de abril de 2010

Se equivocó de tribuna y recibió un \"sopapo\" a

Recibió una \"piña\" por festejar con la hinchada contraria


Ocurrió en la primera división de Croacia, donde Tomislav Bosec, del Zapresic Inter, hizo un gol y al querer festejar con sus fanáticos, se equivocó de tribuna y recibió un \"sopapo\".





Furia de titanes [2 link] HD

Furia de titanes:



Link 1:http://www.megaupload.com/?d=KATOPNUU

Link 2:http://www.megaupload.com/?d=ACM9CWC6



Comenten

viernes, 23 de abril de 2010

Steven Gerard al Inter ?

Inter: Mourinho planea su ataque al \"corazón\" del Liverpool




Sin apenas opciones de meterse en los puestos que dan acceso a la Champions League, el cuadro británico observa cómo sus grandes estrellas comienzan a valorar la posibilidad de abandonar Anfield Road cuando concluya la actual temporada.

José Mourinho lo tiene claro. Steven Gerrard es su objetivo número 1 y hará todo lo que esté en sus manos para lograr el fichaje del sensacional centrocampista británico.

Ésa es, al menos, la sensación que se desprende de un artículo publicado por el Daily Mail en el que se asegura que el técnico luso está convencido de que una adecuada oferta económica será suficiente para arrancar al internacional inglés de su club de toda la vida, el Liverpool.

Su absoluta confianza en el éxito de la operación se fundamenta en los problemas financieros que atraviesan los reds y que, en teoría, les obligarán a aceptar cualquier oferta que ayude a equilibrar sus cuentas.

Además, el entrenador nerazzurro cree que su proyecto netamente ganador cuenta con el atractivo suficiente para atrapar a un futbolista ambicioso que lleva demasiado tiempo sin levantar un trofeo.



http://www.fichajes.com/serie-a/fichajes/inter-mourinho-planea-su-ataque-al-corazon-del-liverpool_20292

Steven Gerard al Inter ?

Inter: Mourinho planea su ataque al \"corazón\" del Liverpool




Sin apenas opciones de meterse en los puestos que dan acceso a la Champions League, el cuadro británico observa cómo sus grandes estrellas comienzan a valorar la posibilidad de abandonar Anfield Road cuando concluya la actual temporada.

José Mourinho lo tiene claro. Steven Gerrard es su objetivo número 1 y hará todo lo que esté en sus manos para lograr el fichaje del sensacional centrocampista británico.

Ésa es, al menos, la sensación que se desprende de un artículo publicado por el Daily Mail en el que se asegura que el técnico luso está convencido de que una adecuada oferta económica será suficiente para arrancar al internacional inglés de su club de toda la vida, el Liverpool.

Su absoluta confianza en el éxito de la operación se fundamenta en los problemas financieros que atraviesan los reds y que, en teoría, les obligarán a aceptar cualquier oferta que ayude a equilibrar sus cuentas.

Además, el entrenador nerazzurro cree que su proyecto netamente ganador cuenta con el atractivo suficiente para atrapar a un futbolista ambicioso que lleva demasiado tiempo sin levantar un trofeo.



http://www.fichajes.com/serie-a/fichajes/inter-mourinho-planea-su-ataque-al-corazon-del-liverpool_20292

Alguna vez tiraste un penal así?

Solo a un brasilero se le puede ocurrir esto xd








link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=-cGYEhuU8L0&feature=player_embedded